En los más modernos sistemas informáticos, los
archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El
nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no
puede haber más de un archivo con el mismo nombre dentro del mismo directorio.
El nombre de un archivo y la ruta al directorio del
archivo lo identifica de manera unívoca entre todos los demás archivos del
sistema informático (no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-).
El aspecto del nombre depende del tipo de sistema informático que se use. Las
primeras computadoras sólo permitían unas pocas letras o dígitos en el nombre
de un archivo, pero las computadoras modernas permiten nombres largos que
contengan casi cualquier combinación de letras Unicode y dígitos unicode, haciendo más fácil entender el
propósito de un archivo de un vistazo. Algunos sistemas informáticos permiten
nombres de archivo que contengan espacios; otros no.

La mayoría de las computadoras organizan los archivos
en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. (El concepto es el
mismo independientemente de la terminología usada.) Cada carpeta puede contener
un número arbitrario de archivos, y también puede contener otras carpetas. Las
otras carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente,
construyéndose una estructura en árbol en la que una «carpeta raíz» (el nombre
varía de una computadora a otra) puede contener cualquier número de niveles de
otras carpetas y archivos. A las carpetas se les puede dar nombre exactamente
igual que a los archivos (excepto para la carpeta raíz, que a menudo no tiene
nombre). El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de una manera
lógica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario